300x250 AD TOP

.

Pages

BIENVENIDOS


· EL DVD QUE RECOMIENDO ·

Photobucket

Crazy People (Gente Loca o Loco, loco pero no tanto) de Tony Bill · Un ejecutivo publicitario muy estresado (Moore) propone decir "la verdad en publicidad" y para variar es rápidamente es recluido en una institución mental. Allí se encuentra con una rubia chiflada (Hannah) y varios pacientes a cada cual más loco, con los cuales forman una pequeña boutique creativa. Lo que sucede despues resulta absolutamente demencial, ya que la gente queda completamente fascinada por el nuevo estilo de publicidad. Les encantaran los slogan publicitarios que desarrollan.

Con tecnología de Blogger.

Blogger news

Popular Posts

Popular Posts

Popular Posts

Tagged under:

Cuando fumar era 'beneficioso' para la salud
http://www.elpais.com/recorte/20081008elpepusoc_13/LCO340/Ies/Exposicion_carteles_tabaco_Nueva
¿Un bebé pidéndole a su papá que fume?

Hubo una época, no tan lejana, en la que fumar era símbolo de elegancia e incluso "beneficioso" para la salud. O eso era, por lo menos, lo que pretendían hacer creer las empresas tabaqueras. Prueba de ello, es la exposición que hubo en la Biblioteca Pública de Nueva York y que recogio los carteles publicitarios que desde 1927 a 1954 utilizó la industria en Estados Unidos para subrayar las maravillas del tabaco.

Esta exposición muestra el gran empeño de las empresas para captar y mantener a los consumidores. Hace unos días se conoció que para aumentar las ventas las empresas de tabaco invertieron grandes sumas en publicidad o incluso pagaron millones de dólares a los actores de la época dorada de Hollywood para que aparecieran fumando en las películas, aunque muchos de ellos no eran fumadores habituales. Paramount y Warner fueron las grandes productoras que firmaron más acuerdos, sobre todo con Lucky Strike y Chesterfield. Clark Gable y Gary Cooper, por ejemplo, recibieron 150.000 dólares de la época (más de 100.000 euros) por fumar Lucky. Sólo American Tobacco pagó a finales de los años 30 el equivalente actual a 3,2 millones de dólares a varios actores y actrices para que fumaran cigarrillos Lucky Strike.

Recomendado por médicos

En el caso de la exposición en Nueva York, las imágenes utilizadas por la industria tabaquera resaltan que el hoy maligno cigarrillo era considerado entonces por las tabaqueras como beneficioso para la salud, por su pretendida capacidad "para calmar los nervios, dar energía y perder peso". Para resaltar la idea, estas empresas no dudaron en recurrir a profesionales de la medicina, como los dentistas o los cirujanos, para recomendar determinada marca de cigarrillos, o a un bebé que pide a su padre que fume unos muy populares cigarrillos porque él "siempre elige lo mejor".

Los anuncios publicitarios que se insertaban entonces entre las páginas de publicaciones tan populares como Life o Saturday Evening Post son atractivas, coloridas y humorísticas imágenes que para exponerse ahora se han sometido a un proceso digital. Además de los carteles publicitarios, la institución neoyorquina ha incluido las fotografías de algunas de las estrellas de aquellos años, como el deportista Joe DiMaggio, los actores Rock Hudson, John Wayne o Ronald Reagan y hasta a Santa Claus con un cigarrillo en la mano.

Fuente: El Pais (Edicion Global)

"Demasiada ingenuidad por parte de nuestros padres y abuelos? Si antes fumaban influenciados por la publicidad en la actualidad fuman por instinto autodestructivo? Realmente existen publicistas con principios tan bajos? Que porcentaje de culpabilidad tiene la publicidad en la muerte de tantas personas alrededor del mundo?"

http://otraexpresion.com/wp-content/uploads/2008/10/publicidad-viceroy.jpg

0 comentarios: