El Surf : un deporte o una forma de vida?
Si analizamos el surf desde un punto de vista basico, podriamos establecer que es un deporte, ya que es una actividad fisica sujeta a determinados reglamentos, tiene la doble vertiente del ejercicio y de la competicion, divierte, entretiene, y constituye una forma metodica e intensa que tiende a la perfeccion y a la coordinacion del esfuerzo.
Pero si nos remontamos a los origenes del surf, hacia el siglo XVII aproximadamente, podemos concluir en que la mayoria de los hombres y mujeres que realizaron esta actividad jamas la consideraron solo un deporte.
El surf no es solo una actividad fisica, es una conexion con la naturaleza, es despejar tu mente, porque cuando surfeamos sentimos que cada problema se hace cada vez mas pequeño y mas insignificante, que todo esta bien, y lo que esta mal va a estar bien, es ese momento en el que nos encontramos con nosotros mismos y no hay nada mas que tu, tu tabla y el oceano (en lo personal prefiero el Pacifico y aun mas las costas de mi Ecuador).
Muchos surfistas llevan muchos años en el mar, han madrugado, pasado frio, hambre, muchos han perdido novios/as o trabajos, se han mudado lejos de sus amigos y familias solo para encontrar la ola perfecta, en ese punto en el que no hay nada mas en que pensar, el surf se convierte en nuestra vida y muchas personas que no lo practican o que lo consideran solo un deporte o una forma de gastar el tiempo libre dirian que es una exageracion, pero es solo porque no entienden, no entienden que no surfeamos solo por diversion, surfeamos por placer, pasion y necesidad. Existiendo personas que no ven el surf como algo que va mas alla de una actividad deportiva, en algunas playas se manifiesta el localismo. A la mayoria de los locales no les molestan aquellas personas que quieren aprender a surfear, les molesta esa gente que va a sus playas, montan sus olas y no respetan el surf que es su vida ni al oceano que es su hogar.
Alguna vez me dijeron "dejá aca todo lo que tenes en la cabeza, no penses cuando entres, olvidate de todo, el surf es vida muchachos - Daniel Gil" (el pionero del surf en la Argentina, quien en el año 1963 introdujo a la Argentina tres tablones traidos del Peru. El 3 de mayo de 1963 fue corrida la primera ola de la Argentina en Kikiway un balneario de la ciudad de Mar del Plata conocido tambien como Waikiki). El surf puede parecer al simple observador un deporte como tantos otros. O sea, una actividad fisica para divertirse y distraerse. Pero la verdad es que va mas alla de ser un deporte en si, el surf es una manera de vivir la vida. De alguna manera el que elije el surf elije no estar en la ciudad, elije cuidar el medio ambiente, elije cuidar su fisico, etc. El surf es un deporte y requiere, tal vez mas que otros, un buen estado fisico y por supuesto, saber nadar.
Pero el surf no termina al salir del mar y guardar la tabla en la funda. El Surf es amor al Oceano, amor a la naturaleza, a estar descalzo en la arena tibia de la playa o la arena fresca de la orilla. Es amor al bienestar tanto fisico como mental, a la vida sana en general (como en todo existen lamentablemente en este caso excepciones).
El surf encierra por lo general una actividad intelectual importante: se requiere paciencia, sabiduria, perseverancia y fortaleza del espiritu. Los primeros en acercarse al deporte del surf fueron intelectuales, estudiantes, profesionales cautivados por el contacto con la naturaleza y la armonia de los elementos.
La perseverancia y fortaleza para remar contra el oleaje, luchar contra las fuertes espumas y resistir al cansancio, con el objetivo de llegar a donde se quiere estar.
Paciencia: una vez que logramos pasar la rompiente y que estamos sentados en nuestra tabla, se requiere paciencia, hay que esperar que vengan las olas. Las olas vendran a su debido tiempo y tendremos que elegir una dentro del monton.
Inteligencia: si elegimos una ola muy alta o empinada podemos clavarnos de punta en el agua y ser revolcados violentamente, y asi saber lo que siente una media al ser centrifugada en el lavarropas. Si la ola es muy chica no tendra fuerza y no nos llevara con ella y habremos gastado energia remando en vano, si es muy frontal y rompe-coco no nos dara una surfeada muy larga.
Sabiduria: al tragar horas de agua salada, ya seremos algo mas sabios y sabremos reconocer las buenas olas al verlas venir.
0 comentarios:
Publicar un comentario