![](http://photos1.blogger.com/blogger/3482/2994/320/effecto.jpg)
“Una vez que creemos que el viaje es posible, podemos pasar a disfrutar por completo las consecuencias.”
Luego de un largo y tedioso día en la facu, me encontraba en mi departamento esperando a que la señora de Lynch se conectara al msn y decidí ponerme a buscar que había de bueno para ver en la television, luego de pasar dos veces por todos los canales no podía creerlo, con mas de 60 y no tenia nada que valga la pena para ver, así que decidí hacer la pausa en cinecanal con la esperanza de que la película que estaba por comenzar este buena, mi confianza puesta en este canal fue recompensada y “El Efecto Mariposa” arrancaba, la cual a criterio personal es una película digna de ser aplaudida yéndome en contra de la critica profesional yanqui, una película que merece ser observada y analizada con la mente abierta para lograr captar la mayor cantidad de los mensajes que nos ofrece.
Lo primero que me vino a la mente a causa de mi estado nostálgico con el cual he aprendido a convivir en la "Ciudad de la Furia" fue la primera vez que vi esta película en la "Perla del Pacifico" en compañía de unas amigas y uno de mis mejores amigos, recuerdo que en aquella ocasión intentaba seguir la trama paso a paso, lamentablemente mi concentración en la película era interrumpida por un individuo que durante toda la función se encargo de hacer ruidos extraños pero propios de la naturaleza humana, si se los puede definir de esta forma, demostrándonos la relevancia e influencia de las personas que habitan a nuestro alrededor y una vez mas de que el entorno nos afecta.
Tengo tantas ideas girando alrededor de mi cabeza que para ser honesto, o por lo menos tratando de serlo, no encuentro la manera indicada para comenzar a ponerlas en orden.
Estoy escribiendo esta línea y al mismo tiempo mis pensamientos se encuentran en conflicto debatiendo acerca si lo que he escrito hasta este momento esta bien o esta mal, si va a gustar o no, acaso eso debe de importar, al fin y alcabo ya esta escrito y en este momento publicado.
Las cosas pasan por algo, todo tiene su motivo, las cosas buenas existen para mantenernos engañados de que todo esta bien y con eso ser felices por algún tiempo, las cosas malas existen para abrirnos los ojos, para saber que no todo esta bien y ayudarnos a detenernos un segundo para reflexionar y aprender a apreciar las cosas buenas que tenemos en la vida y ese algún tiempo en el que estamos felices.
Valdrá la pena borrar todo y comenzar una vez mas? Quizás, pienso que podría hacerlo, pero eso ya daría comienzo a una historia diferente a esta, el finito de esta historieta seria muy distinta al que esta por ocurrir si llego a borrar o cambiar alguna palabra de lo que he escrito hasta el momento.
El destino no esta escrito, nosotros tenemos la capacidad de elaborarlo paso a paso, cada acción nos conduce a un diferente punto “final” (la coloco entre paréntesis porque no me gusta la palabra final, para mi no existe, una idea personal es que todo genera algo mas).
Somos una mezcla entre realidades, sueños, pesadillas, emociones, sentimientos y muchas cosas buenas, malas y mediocres más.
En este momento me siento un amalgama entre mis sueños, mi realidad y la realidad de los demás.
Qué es lo mejor para mi? Lo que yo creo y quiero que sea lo mejor para mi, lo que los demás piensan que es mejor para mi, o acaso lo que de verdad es lo mejor para mi, ¿qué es lo mejor para mi?.
Definitivamente una respuesta un poco complicada de hallar, pero al tratar de encontrarla me voy dando cuenta que quizás la estoy buscando de manera equivocada, al pensarlo un poco mejor y tomando otro camino lo que yo debería preguntarme seria, qué es lo mejor que yo puedo hacer por los demás, qué es lo mejor que estoy haciendo por lo demás.
Me molesta que al ponerme a reflexionar sobre esto encuentre pocas cosas realizadas a favor de los demás, bueno pocas en relación a las que pensándolo con mayor detenimiento me gustarían hacer por el resto de personas que se encuentran a mi alrededor, gracias a Dios aun no es tarde, las cosas que mas llenan a los seres humanos son tan sencillas como brindarles afecto, cariño, aprecio, regalarles una sonrisa, una voz de aliento o simplemente un beso.
Una de las causas principales de que el mundo no se encuentre en paz es la falta de solidaridad, cuanta falta nos hace, si empiezo a vivir y sentir esta palabra estoy seguro que habré localizado lo mejor para mi, no encuentro duda alguna que al buscar lo mejor para los demás encontrare lo mejor para mi, aunque lo mejor para mi no sea “perfecto”, no sea lo que yo quería, pero es lo mejor para todos, y hallar eso es lo que nos podría regalar una real felicidad.
Eso fue lo que me mostró Evan en la película, lucho tanto por lo que el creía que era lo mejor para el, cambio tantas veces su historia para tratar de llegar a lo que el creía que era lo mejor para el y siempre terminaba de una u otra manera mal e inconforme, después de equivocarse muchas veces como lo hacemos todos nosotros, el alcanzo a reflexionar, comprendió que todo el tiempo estuvo buscando por el camino equivocado, se dio cuenta que para encontrar lo que buscaba no debía pensar en que era lo mejor para él sino lo que era mejor para todos, al descubrir este pequeño secreto se manifestaron en su interior sentimientos y sensaciones indescriptibles que lo llenaron alcanzando una real felicidad.
La felicidad depende de cada uno pero debemos estar atentos a que gran parte de ella se encuentra en los demás y muchas veces nos equivocamos de manera egoista buscando nuestra vida perfecta, la perfección por fortuna no existe, si lo perfecto existiera nuestras vidas serian demasiado aburridas.
0 comentarios:
Publicar un comentario